Version 1.0 Activa
  Argumentos en Contra
 
Argumentos en contra de la implementación    

En todos los entornos pueden darse las siguientes resistencias, que son de lo más habitual. Las personas tendemos a hacer lo que nos resulta fácil y cómodo por naturaleza y el cambiar nuestra forma de trabajar es algo que crea resistencia. El "siempre lo hemos así" es, de hecho, la única frase que he prohibido decir a la gente a la que he diriguido a lo largo de mi carrera profesional".    
    
Nos podemos encontrar con los siguientes argumentos en contra de la implementación de las 5S.    
    
Por parte de la dirección.    
    
"Producción es lo primero, Siempre existen pedidos urgentes y es necesario que tanto operarios como máquinas estén activos todo el tiempo."    
    
    Es frecuente que la limpieza y el orden no sea tan importante cuando hay trabajos urgentes que realizar, las 5S son una inversión para lograr todos los pedidos futuros y no ir "apagando fuegos" constantemente
    Siguiendo las 5S se consigue reducir el tiempo dedicado para fabricar por lo que, a medio plazo, se consiguen mejores rendimientos y menos prisas de última hora en pedidos retrasados.
    Las 5S ayudan a eliminar las causas de averías (polvo, buena lubricación, etc.) por lo que se aumenta el tiempo disponible de máquina para producir.
    
¿Y eso cuánto me va a costar? ¿No sería mejor contratar a un peón (mínimo sueldo) para limpiar?    
    
    El trabajador que es contratado únicamente para limpiar desconoce el equipo e impide que el conocimiento de la máquina sea aprovechado por la compañía. El día a día promueve la prevención de problemas, la comunicación con "los de mantenimiento" y aumenta la implicación del operario con el equipo.
    Esto siempre depende, la limpieza de pasillos y grandes superficies de suelo vacío sí que pueden ser realizadas por personal menos especializado, también, por supuesto, pueden servir de apoyo a profesionales mejor formados en momentos puntuales, lo que, además, ayudará a su progresión profesional.

"Esto en dos días está igual, los trabajadores no se preocupan…"    

    Dirección puede considerar que el orden y la limpieza es una tarea exclusiva de los niveles operativos. Se debe dotar a éstos de recursos e involucrar a los operarios. Los trabajadores son parte interesada aquí ya que ellos reciben muchos de los benificios que las 5S produce.
    
"Pues yo lo veo bien…." o "Siempre lo hemos hecho así"    
    
    No sólo hay que considerar los aspectos visibles de las 5S sino la transformación cultural que implica, que es lo realmente importante. Todo en esta vida es mejorable como sabemos. La limpieza es la piedra sobre la que apoyar el mantenimiento preventivo de toda la compañía.
    
"¿Realmente esto funciona?    
    
    Simplemente mirando la lista de beneficios uno puede ver reflejada la filosofía de cambio y los resultados, incluso a corto plazo, que pueden proporcionar. Las 5S aumentan la satisfacción de los trabajadores y su implicación con la empresa ( y eso no puede ser malo), aparte minimiza el tiempo para encontrar y utilizar equipos, documentación, etc (esto es ahorro directo de dinero) y se asegura que los equipos están en buen estado (sin pérdidas de tiempo que son un gasto que sale directamente del presupuesto del departamento.
    
"Esto es cosa de los japoneses, aquí todo es distinto"    
    
    Las ideas no son propiedad de nadie (excepto copyrights, claro), si algo funciona utilízalo, diariamente utilizamos teléfonos, coches, etc. Fabricados o por lo menos diseñados en japón…¿Por qué no utilizar sus técnicas?
    
    
Por parte de los operarios  
 
    
    
    
"Me pagan para trabajar no para limpiar"    
    
    Este os sonará a muchos de vosotros, yo lo he sufrido en propias carnes. La suciedad se ve como un añadido al trabajo. Es necesaria una labor de formación para concienciar de los beneficios de la implantación de 5S y del efecto negativo del desorden y la no-limpieza: seguridad, productividad, etc.
    
    
"Soy un profesional cualificado y con mucha experiencia ¿porqué debo limpiar?    
    
    La experiencia debería ser, precisamente, lo que ayude a esta persona a comprender el efecto negativo del desorden. Los mejores profesionales que he conocido (con gran experiencia y conocimiento en su campo) mantenían su puesto de trabajo extremadamente límpio y ordenado.
    Se debe cambiar esta actitud. Una manera puede ser poniendo de ejemplo a otro profesional que sí que lo hace.
    
    
" Tengo demasiadas cosas que hacer para ponerme ahora a limpiar…"     
    
    Stephen Covey en su libro "Los 7 hábitos de la gente áltamente efectiva" cita a un leñador que está tan ocupado cortando árboles, cada día menos, que no tiene tiempo de afilar el hacha"
    
"Necesitaremos más armarios, estanterías…    
    
    Esto puede ser verdad en algunos casos aunque no tiene por que ser así. Se procurará realizar las labores de las 5S utilizando los armarios y elementos que ya se obtienen minimizando el gasto y la utlización de recursos externos. Lo normal es que al finalizar la implantación de 5S sobre espacio. ¿Alguna vez ha limpiado los cajones de su mesa de trabajo? Pues esto es lo mismo.
    
    
" Y eso... ¿para que sirve?     
    
    Las 5S ayudan a mejorar el espacio de trabajo, mejora el control visual de los equipos, reduce el esfuerzo en los operarior reduciendo movimientos innecesarios y largas esperas por materiales que no se encuentran, etc.
 
  Hoy habia 5 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis