Version 1.0 Activa
  Definiciones y Conceptos
 
Definiciones y Conceptos            
            
El significado de cada una de las 5 S lo encontrarás aquí (enlace)
            

Facilitador            
    Será la persona que servirá de catalizador entre Dirección y el resto de trabajadores. También llamado "líder" será el encargado no sólo de que la implementación 5S se lleve a cabo sino de que se realice en las mejores condiciones, en los tiempos previstos y dentro del coste establecido. Su labor como filtro de ideas de los trabajadores para su implantación, escogiendo y desarrollando las más efectivas y con mayor impacto es también muy importante        
            
Networking            
    Es un termino en inglés, su significado sería "trabajo en red". La definición más acorde en español sería la de "red de contactos", bien profesionales, bien personales.        
    Consiste en el establecimiento de una red de contactos, a nivel local o incluso mundial, que nos permite darnos a conocer, encontrar posibles colaboradores, proveedores o simplemente otras personas con nuestras mismas inquietudes.        

    
    
Diagrama de Gantt    
    Método gráfico que muestra todas las tareas de un proyecto en referencia a los respectivos tiempos previstos para su realización.
    Adicionalmente pueden establecerse relaciones entre estas tareas de inicio, final, etc.
    




  Tiempo de detección    
    Tiempo que transcurre desde que ocurre el fallo hasta que la organización tiene constancia del mismo.
    
Tiempo de respuesta    
    Tiempo que transcurre desde la detección del problema hasta que se realiza un registro y diagnóstico del incidente (se hace algo al respecto).
    
Tiempo Medio entre Fallos    
    Tiempo medio durante el cual el servicio esta disponible sin interrupciones, también se conoce por su acrónimo en inglés: MTBF (mean time between failure).

Zona de Tarjetas    
    Zona física de la organización o virtual en un sistema informático, en la que almacenan los elementos innecesarios en las demás áreas de la organización para su posterior eliminación, reutilización, venta, etc. Actua como catalizador para que las zonas bajo la implantación 5S queden libres de los elementos innecesarios de inmediato. De esta forma se añade un cierto tiempo extra para considerar los elementos con tarjeta y su destino final.

WIP
     Acrónimo de "Work in Progress", en español "trabajo en proceso" (TEP). En una empresa, todo aquello que no es materia prima ni producto final son productos que necesitas pasar por un proceso para convertirse en producto final, todo eso es WIP.
Apaños                
                
    Arreglos provisionales en maquinaria o equipos y se convierten en definitivos por costumbre y por no ser especialmente importantes.            
    Ejemplos: uniones de cables con cinta aislante, papeles pegados a archivadores, uniones eléctricas con multiples ladrones, etc.            

Diagrama de Radar                
    Herramienta gráfica que muestra visualmente los huecos entre un estado ideal y un estado actual en varios campos independientes pero relacionados entre sí.            
                




                
                
                
        Resultados        
                
        Categoría        Puntos Obtenidos                               (100 en cada categoría)
        Organización            80
        Orden                        60
        Limpieza                   80
        Estandarización        60
        Disciplina                  50
                
                
                
                
    Ejemplo: En este caso el ideal sería el 100% en todas las distintas áreas. Los resultados por categoría se trasladan a cada eje y los puntos se unen para obtener una imagen plana que de idea de la evolución en el tiempo comparándola con otras anteriores o posteriores.            
                
                
                
                
Kaizen                
    Filosofía de mejora continua. Su traducción viene a ser "cambio para mejorar". Se establece como una metodología de calidad en la que se se aplica la mejora continua en la organización.            
                
    
EPI    
    Acrónimo, en español, para los equipos de protección individual de prevención de riesgos laborales, tales como gafas, botas,, etc.
    
 
  Hoy habia 3 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis